La ciudad española competía con Tel Aviv. Sucederá a Roma en esta categoría
Buena noticia para la ciudad puesto que Valencia será en 2017 Capital Mundial de la Alimentación, después de que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) haya seleccionado a la capital del Turia para este efecto.
La noticia ha sido anunciada en Valencia por Joan Ribó. De esta forma, Valencia –que competía con Tel Aviv y sucede en esta designación a Roma– se convertirá en un punto central de la labor para cambiar los hábitos de la alimentación en las grandes sociales hacia hábitos sanos y sostenibles.
Uno de los atractivos que tuvo Valencia, fue la huerta periurbana que rodea la ciudad y su papel en la alimentación mediterránea, siendo un excelente ejemplo de conexión entre urbe y agricultura.
Dentro de las actividades con motivo de la declaración, más de un centenar de alcaldes de todo el mundo se reunirán en Valencia en octubre de 2017. Asimismo, se desarrollarán a lo largo de todo el año iniciativas relacionadas con la capitalidad con las que se pretende «llegar a mucha gente».
Joan Ribó ha subrayado que se trata de «una noticia muy importante que sitúa a Valencia en el mapa de la alimentación mundial».
Agregar comentario