El Jurado le ha destacado como el gran triunfador de la temporada taurina en Valencia
El Ateneo Mercantil de Valencia concederá a Andrés Roca Rey el Premio Distinción al mejor torero de la temporada 2016. El joven matador peruano fue elegido por los componentes de la Tertulia Taurina del Ateneo como el diestro más destacado del presente curso tanto en la Feria de Fallas como en la Feria de Julio.
La decisión se aprobó por casi la unanimidad del jurado, ya que la mayoría de los votantes le destacaron como el gran triunfador de la temporada taurina en Valencia. El Premio Distinción del Ateneo cumple este año su XXI edición y en los últimos años han recibido este importante premio, maestros de la talla de Juan José Padilla y Sebastián Castella, en la pasada edición.
El matador de toros peruano ya fue el torero más destacado de la Feria de Fallas 2016, ya que realizó la mejor faena de la Feria y confirmó su buen hacer en la Feria de Julio, en la que se llevó de nuevo el galardón a mejor faena. El joven triunfó en Fallas, en la que fue su presentación como matador de toros en Valencia, ya que cortó tres orejas al lote de Victoriano del Río y salió a hombros, mientras que en la Feria de Julio hizo lo propio y volvió a dejar una faena redonda.
Para la Tertulia Taurina del Ateneo Mercantil, Roca Rey ha sido la indiscutible sensación de la temporada. A su cabeza fría, hay que sumar el enorme valor que ha demostrado y su mentalidad ganadora.
Biografía
Andrés Roca Rey debutó como novillero en España hace tres años, en el 2013 y apenas dos años después toreó en Las Ventas para salir por la puerta grande tras cortar una oreja a cada novillo. Posteriormente toreó en Sevilla (Puerta del Príncipe), volvió a Madrid en San Isidro, triunfó en Pamplona (cortando la única oreja de aquella tarde), abrió la puerta grande en Santander y en Bilbao, siendo el único novillero de todos los tiempos en lograr todos los estos triunfos, en estas plazas, seguidamente y en una misma temporada.
Días antes de tomar la alternativa, sufrió una cornada en el muslo izquierdo y una fractura de metacarpiano de la mano izquierda, que le hizo perder algunas novilladas, pero no le impidió tomar la alternativa el 19 de septiembre en Nimes de la mano de Enrique Ponce, siendo Juan Bautista testigo de excepción de tan importante momento. Andrés Roca lidió un toro de la ganadería Victoria del Río, de nombre ‘Pocoso’. Demostró su indudable progresión, pues salió a hombros tras cortar dos orejas. Repitió gesta el 13 de mayo de 2016 y se consagró al cortar dos orejas en el ciclo taurino de San Isidro, en Las Ventas de Madrid
Agregar comentario