Actualidad

Hasta seis muertes en la residencia de Carlet en los últimos años

Los datos fueron revelados hoy por Monica Oltra en Les Corts

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha desvelado este martes en Les Corts que en los últimos cinco años seis personas han fallecido de manera accidental en la residencia de mayores de Carlet, según un informe sobre incidentes y hechos extraordinarios elaborado por el director de centro.

Oltra ha comparecido a petición propia en la comisión de Política Social para informar de las actuaciones en la Residencia de Personas Mayores Dependientes de Carlet, la mayor residencia pública de la Comunitat, tras publicarse la fotografía de un interno semidesnudo en el suelo de su habitación.

Según ha explicado Oltra, hubo dos suicidios en 2011 y en 2016, una interna falleció en 2013 después de que otra la tirara por las escaleras de manera accidental; y en 2014 murieron un residente tras caer accidentalmente por las escaleras, y otra persona después de golpearse en el lavabo y que la enfermera no avisara al médico.

Además, ha relatado que una residente apareció en 2015 asfixiada con una gasa, sin que la policía judicial pudiera determinar si se trataba de un suicidio o de un homicidio compasivo.

Según Oltra, a excepción de este último caso y del suicidio de 2016, que motivó que en mayo se paralizaran los ingresos ordinarios en la residencia y desde septiembre todos, y se redujera así la ratio un 12 %, el resto de casos no se conocían, porque el Consell del PP nunca informó en Les Corts.

La diputada del PP María José Catalá ha calificado de “surrealista” que Oltra narre los incidentes de la época del PP, porque “no tiene sentido”, y le ha acusado de permitir que durante un año hubiera 40 usuarios dependientes atendidos por una sola persona “en el buque insignia de la atención pública y directa de su Conselleria”.

Loading...

La residencia de Carlet, inaugurada en 1983 y que actualmente tiene 420 plazas de ocupación máxima y 199 trabajadores en plantilla, no se va a cerrar, sino que se remodelará por módulos, dentro del objetivo del Consell de “acabar con el modelo Blasco-Cotino” a ir a un modelo de proximidad y atención en el entorno familiar.

Para Oltra, la foto del interno en el suelo, que ya ha sido trasladado a otro centro a petición de la familia, muestra el efecto de “años de perversión del sistema para alimentar la opinión de que lo público es deficiente y apostar mientras tanto por lo privado”.

Catalá (PP) ha indicado que mantienen la petición de comparecencia de Oltra en el pleno por este asunto y le ha acusado de buscar “al culpable de la foto para desviar su responsabilidad”, pues lleva un año de vicepresidenta y “solo ha tomado medidas” al publicarse la imagen.

Alberto García (Ciudadanos) le ha pedido que hable menos del pasado recibido y del futuro a que aspira y ponga los medios y el personal necesarios, y Fabiola Meco (Podemos) ha indicado que más que la difusión de la foto les preocupa el modelo “a extinguir” de Carlet.

La vicepresidenta ha indicado que desde septiembre de 2015 están tomando medidas en Carlet; ha destacado que como responsable política ha comparecido en Les Corts, cosa que el PP no hacía o tardaba meses en hacer, y ha indicado que si de la investigación interna abierta se desprende responsabilidad penal la llevarán a los juzgados.

Además, ha señalado que de las 329 quejas sobre residencias de mayores recibidas entre 2011 y 2015, el 20 % se refiere a residencias de titularidad pública y el 80 % a centros de titularidad privada, y solo seis corresponden a Carlet (un 2 %).

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva