¿Un Cabañal sin ley?

La histórica zona de Valencia sufre la dejadez de un sistema. Gallos de pelea han sido encontrados en la vía pública muertos

«Cabanyal, ciudad sin ley». Las asociaciones de vecinos han vuelto a denunciar la inacción del equipo de gobierno que lidera Joan Ribó para atajar los problemas de inseguridad ciudadana e insalubridad en el barrio del Cabanyal de Valencia.

El último caso detectado ha sido la proliferación de peleas de gallos en las calles del distrito catalogadas como Bien de Interés Cultural (BIC), que comprende las calles de Doctor Lluch y Escalante y las travesías de Amparo Guillén y Pescadores. En esta última vía los organizadores de las peleas de gallos dejan en la calle a los animales muertos, conforme revelan las imágenes difundidas a través de las redes sociales por la Asociación de Vecinos Cabanyal-Canyamelar.

La foto muestra a un gallo sin vida aplastado por un carro de la compra bajo un charco de sangre. Una estampa que se produce a escasos metros de la playa de Las Arenas (visitada por miles de turistas durante el verano) y que los vecinos acompañan con la frase de «Cabanyal, ciudad sin ley».

 El colectivo Salvem el Cabanyal (que durante años se opuso al plan urbanístico diseñado por el Ayuntamiento para el barrio bajo el mandato de Rita Barberá) se ha sumado a las críticas al equipo de gobierno de Compromís.
Joan Ribó había prometido paralizar el plan que preveía la demolición de 1.650 viviendas y prolongar la avenida Blasco Ibáñez hasta el mar. Por primera vez en veinte años, el PP no ganó en las mesas electorales del barrio. Compromís fue la fuerza más votada. Ya con la vara de mando, Ribó derogó el proyecto de Barberá, pero el barrio sigue a la espera (cuando ya se ha cumplido un tercio de mandato) de la promesa de rehabilitación y regeneración de un distrito marcado por la ocupación de vivienda, la venta de droga y estampas como las de los gallos de pelea en la vía pública.

Be the first to comment on "¿Un Cabañal sin ley?"

Leave a comment

Your email address will not be published.