Cultura Entretenimiento

Sin miedo al Russafa Escénica

Nueva edición de Russafa Escénica, un festival coloso dentro del mundo de la cultura y el arte en Valencia

La sexta edición de Russafa Escénica se pone en marcha del 15 de septiembre al 25 de septiembre con más de 20 títulos teatrales y numerosas actividades paralelas. Todo esto bajo el lema “Pors/Miedos” representado en la imagen ganadora de esta edición es obra de Enrique Goñi Vercher.

Festival multidisciplinar de artes escénicas que transforma durante cada una de sus ediciones anuales el céntrico barrio de Ruzafa, en Valencia capital, en un gran teatro y punto de encuentro imprescindible para asistir a los estrenos, actividades, mesas de debate y exposiciones que allí se presentan.

Una festival pionero que «ocupa» espacios privados, como oficinas, comercios, piscinas y librerías, para convertirlos en espacios de representación.

Un festival que ha marcado un antes y un después en la forma de gestionar los festivales escénicos que ha servido de modelo a otros formatos y festivales similares como ejemplo de «buen hacer».

Programación Russafa Escénica 2016

La amplia programación de Russafa Escénica 2016 se divide en cuatro caminos:

  • Viveros: El concepto de vivero nace a causa de la necesidad de fomentar el trabajo en equipo y la investigación, por ello, promueven los espectáculos de corta duración y con aforo mínimo en salas inusuales del barrio como pueden ser hogares particulares, oficinas, cafeterías o tiendas.
  • Bosques: Estos espectáculos van más allá de la propuesta anterior pues su objetivo es lograr un mejor acabado de las obras teatrales, su duración es de 60 minutos en espacios privados de aforos de entre 40 a 90 espectadores.
  • Invernadero: Es un espectáculo de producción propia de Russafa Escènica con una duración de 70 minutos aprox. El título escogido en esta edición es “Los Hijos de Verónica” dirigida por Jerónimo Cornelles y que adapta la reconocida obra “Construyendo a Verónica” ganadora del festival VEO en 2006. Otro de los alicientes del invernadero es la posibilidad que tienen los nuevos actores de introducirse en el universo escénico valenciano participando activamente en la representación del espectáculo.
  • Actividades paralelas: En Russafa Escènica no todo es teatro ya que encontramos una oferta cultural variada compuesta por música al aire libre, poesía, arquitectura, debates o cine.

Viveros 2016

En la sección viveros de 2016 encontramos diversas propuestas divididas en dos disciplinas: propuestas textuales y artes en movimiento.

  • Propuestas textuales:
    • Vivero 1: Una acojonante felicidad
      • Taller Ana Higueras – C/Buenos Aires. 11
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h, 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 2: Al final del túnel 
      • Microteatre València – C/Cadiz, 59
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h, 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 3: Vamos a no llegar, pero vamos a ir: 
      • Peluquería Ruzafa, 38 – C/Ruzafa, 38
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h, 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 4: Efecto Foehn
      • Quatre Films – C/Sueca, 5
      • De miércoles a viernes: 19:00h y 2o:00h
      • Sábados y domingos: 19:00h, 20:00h y 21:00h
      • Los pases de las 19:00h se realizarán en catalán
    • Vivero 5: El 10% de Urbach-Wiethe
      • Galería Espacio – C/Carlos Cervera, 38
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 6: No mires a los ojos de la gente
      • Galería Imprevisual – C/Doctor Sumsi, 35
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 7: No te vayas
      • Zambapalo – C/Cuba, 71
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 8: Ondas gravitacionales: 
      • FreeZia Studio – C/Cuba, 3
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
  • Artes en movimiento:
    • Vivero 9: Lea 
      • Madamme Mim – C/Puerto Rico, 30
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 10: Despierta un caballo llamado miedo
      • Sala Títere – C/Puerto Rico, 33
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 11: Seyahat 
      • Hat Gallery – C/Denia, 37
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 12: T(R)EMOR
      • El Mundo 26 – C/Puerto Rico, 26
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 13: Patience 
      • El Altillo – C/Puerto Rico, 46
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y el domingo 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 14: Siete inquietantes ilustraciones anatómicas 
      • Estudio de Ana Sanchis – C/Pintor Gisbert, 5 bajo derecha
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y 25 de septiembre pase extra a las 21:00h
    • Vivero 15: Incolatus (sense filtre)
      • Floristería Sueca 13 – C/Sueca, 13
      • De miércoles a sábado: 19:00h y 20:00h
      • Domingos: 18:00h, 19:00h y 20:00h
      • El sábado 24 de septiembre y 25 de septiembre pase extra a las 21:00h

Bosques 2016

La programación de los bosques en la edición 2016 de Russafa Escènica es la siguiente:

  • Bosque 01: Halloween Party
    • Colegio Público Puerto Rico – C/Puerto Rico, 5
    • De miércoles a domingo: 21:00h
    • Viernes y sábados: A las 19:00h y a las 21:00h
    • El domingo 25 de septiembre se realizará un pase extra a las 19:00h
    • Se recomienda acudir disfrazado
  • Bosque 02: No som ningú 
    • Sporting Club Russafa – C/Sevilla, 5
    • De miércoles a domingo: 21:00h
    • Viernes y sábados: A las 19:00h y a las 21:00h
    • El domingo 25 de septiembre se realizará un pase extra a las 19:00h
  • Bosque 03: 4,2 
    • Coworkshop Ruzafa – C/Puerto Rico, 52
    • Miércoles y jueves: 21:00h
    • De viernes a domingo: A las 19:00h y a las 21:00
    • Este espectáculo sólo estará una semana en cartel, del 21 de septiembre al 25 de septiembre
  • Bosque 04: Joc de Xiquetes
    • Escuela Infantil El Patufet – C/Cadiz, 78
    • De miércoles a domingo: 21:00h
    • Viernes y sábados: A las 19:00h y a las 21:00h
    • El domingo 25 se realizará un pase extra a las 19:00h
  • Bosque 05: La Oscuridad 
    • La Boulangerie – Plaza del Doctor Landete, 3
    • De miércoles a domingo: 21:00h
    • Viernes y sábados: A las 19:00h y a las 21:00h
    • El domingo 25 se realizará un pase extra a las 19:00h
  • Bosque 06: Suggestió
    • Spirit Valencia Lindy Hop – C/Denia, 32
    • De miércoles a domingo: 21:00h
    • Viernes y sábados: A las 19:00h y a las 21:00h
    • El domingo 25 se realizará un pase extra a las 19:00h

Invernadero 2016

El invernadero 2016 está compuesto por la obra “Hijos de Verónica” una producción propia del festival bajo la dirección de Jerónimo Cornelles. La representación se llevará a cabo en el siguiente horario y sala:

  • Los Hijos de Verónica
    • Sala Russafa – C/Denia, 55 bajo
    • De miércoles a domingo a las 21:00h

Actividades paralelas

Si por algo se diferencia Russafa Escènica de otros festivales teatrales es por su variedad de disciplinas artísticas destinadas al público ya que además de teatro encontramos actividades relacionadas con el cine, la música o la arquitectura. A continuación os mostramos en qué consisten algunas de estas actividades y dónde tendrán lugar, para más información puedes visitar la página oficial de Russafa Escènica.

  • Balconitis. Concierto en balcón de “Truna y sus monstruos”
    • Andrés Blasco presenta su nuevo espectáculo musical tomando películas en Super-8 e introduciendo nuevos ritmos gracias a su violonchelo modificado.
    • Viernes 16/09 a las 22:15
    • Balcón C/Sornells 24, primer piso
    • Acceso libre y apto para todos los públicos
  • Cuentacuentos/Exposición “La parada del más allá”
    • Un personaje teatralizado narrará leyendas y cuentos pertenecientes a diferentes culturas que tienen el más allá y los seres que lo habitan como tema común.
    • Domingo 18/09 a las 11:00h y a las 12:00h
    • Interior de bus EMT Valencia en la Plaza de San Valero
    • Precio de las entradas: 2€ entrada anticipada y 3€ durante el festival
    • Aforo limitado
  • Visitas guiadas
    • 2 opciones de visita:
      • Russafa entre Bambalinas: Recorrido arquitectónico el barrio de Russafa desde sus orígenes árabes hasta la actualidad
        • Sábado 17/o9 y domingo 18/09 a las 12:00h
      • In-Side Russafa: Recorrido histórico por el barrio de Russafa, desde los primeros asentamientos humanos en época musulmana hasta nuestros días.
        • Sábado 24/07 y domingo 25/07 a las 12:ooh
      • Punto de partida: Oficina de Russafa Escènica – C/Puerto Rico, 16 bajo dcha
      • Precio de las entradas: 4€ entrada anticipada y 5€ durante el festival
      • Plazas limitadas
    • Proyección webserie + Charla “Cabayanyal Z”
      • Valencia vive un Apocalipsis zombi, pero un barrio resiste aún a la total destrucción. Solo en el Cabanyal te podrás salvar. Tendrás la oportunidad de conocer a Joan Alamar, director y Xusa Moya, productora. Se proyectará un resumen de capítulos del 1 al 7 y los capítulos 8 y 9 completos.
      • Domingo 18/09 a las 22:15.
      • Plataforma per Russafa – C/Literato Azorín 39, bajo.
      • Entrada libre, gratuita y apta para el público joven y adulto.
    • Intervención urbana “Viaje al interior de la noche”: 
      • Hay puntos en las ciudades que generan miedo, por ejemplo el Túnel de Germanías, lugar oscuro y de difícil huida en caso de encontrarse con una situación violenta. ¿qué podemos hacer para mejorar esos espacios? Durante unas horas, transformamos un tramo del túnel para ridiculizar el miedo que puede producir atravesar este lugar.
      • Miércoles 21/09 a las 22:15.
      • En túnel de Germanías que pasa por debajo de las vías del tren
    • Cine Forum. Proyección de la película “Lonely Hearts”:
      • Presenta y modera Daniel Gascó, crítico de cine, activista cultural y copropietario del videoclub Stromboli.
      • Jueves 22/09 a las 22:15h.
      • En plataforma per Russafa – C/Literato Azorín, 39 bajo.
      • El precio de las entradas es de 2€ anticipada y 3€ durante el festival.
      • Aforo limitado.
    • Taller de efectos visuales y dramatización para niños y familias “casas encantadas”: 
      • Fabrica tus propios fenómenos poltergeist y juega con ellos.
      • El sábado 24/09 de 11:00h a 13:00h.
      • En espacio Martina-Santana – C/Cuba, 44 bajo.
      • El precio de las entradas es de 2€ anticipada y 3€ durante el festival.
    • Recital de poesia escénica “el clan de los poetas vivos”: 
      • Intervención de 6 poetas contemporáneos representantes de ramas como la polipoesía, poesía dicha, slam, poesía musicada, rap o freestyle, que estrenarán textos relacionados con el concepto “miedos”.
      • El domingo 25/09 a las 13:00h.
      • En Ubik Café – C/Literato Azorín, 13 bajo.
      • Entrada libre
    • Actividades para profesionales escénicos abiertas al público:
      • Diversas actividades relacionadas con las artes escénicas y presentación de proyectos artísticos.
    • Actividades en La Nau de la Universitat de València:
      • Diversas actividades relacionadas con las artes escénicas y presentación de proyectos artísticos.
      • Para más información puedes acudir a La Nau en C/Universitat, 2.

Russafa creativa

Como novedad en esta VI Edición se pone en marcha la actividad Russafa Creativa cuyo objetivo es crear redes internacionales y facilitar la asistencia a nuestros eventos de artistas, gestores y programadores, revitalizar el tejido cultural valenciano y operar con referentes que puedan mostrar nuestras piezas fuera de nuestras fronteras, al tiempo que reflexionemos sobre estos tiempos desjerarquizados, de cultural ciudadana y proactiva. Para llevar a cabo este proyecto, contaremos con la presencia de reconocidos directores escénicos de diferentes disciplinas procedentes de lugares como Argentina u Holanda.

Loading...

Entradas y pases

En 2016 puedes conseguir los pases de Russafa Escènica dos formas: online y de manera presencial en su oficina:

Online:

Russafa Escènica ha puesto a disposición del público la adquisición online de las entradas para sus propuestas en cartel.

  • ¿Cuando?: Desde el martes 2 de agosto hasta el martes 13 de septiembre de 2016
  • ¿Cómo?: Desde la página web de Russafa Escènica o través de Facebook

Oficina:

  • ¿Cuando?: Desde el miércoles 7 de septiembre hasta el 25 de septiembre de 2016
  • ¿Cómo?: De forma presencial en la oficina. No se admiten reservas por teléfono
  • ¿Dónde?: En la Oficina Russafa Escènica cuya dirección está pendiente de definir
  • Horario:
    • Días previos al festival:
      Desde el miércoles 7 al miércoles 14 de septiembre de 2016
      -De lunes a viernes de 17:00h a 20:30h
      -Sábados de 12:00h a 14:00h, y de 17:00h a 20:30h
      -El miércoles 14 de septiembre, último día para conseguir tus entradas con precio anticipado, la oficina estará abierta desde las 12:00h del mediodía hasta las 22:30h sin interrupciones.
    • Durante los diez días del festival:
      Desde el jueves 15 al domingo 25 de septiembre de 2016
      -Todos los días de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h

Precios

Los precios de las entradas y pases de Russafa Escènica variarán en función del espectáculo al que acudas por lo que anota bien la siguiente información:

  • VIVEROS (Piezas breves de 25 min aprox):
    • 4€ (del miércoles 7 al miércoles 14 de septiembre) / 5€ (Del jueves 15 al domingo 25 de septiembre)

-Bono Vivero (Para ver 10 viveros tú sol@ o ver 5 acompañad@)

35€ (Del miércoles 7 al miércoles 14 de septiembre. Cada Vivero sale a 3,5€)

45€ (Del jueves 15 al domingo 25 de septiembre. Cada Vivero sale a 4,5€)

  • BOSQUES (Piezas largas de 60 min aprox):
    • 7€ (Del miércoles 7 al miércoles 14 de septiembre) / 8€ (Del jueves 15 al domingo 25 de septiembre)

-Bono Bosque (Para ver 6 bosques tú sol@ o ver 3 acompañad@)

36€ (Del miércoles 7 al miércoles 14 de septiembre. Cada Bosque sale a 6€)

42€ (Del jueves 15 al domingo 25 de septiembre. Cada Bosque sale a 7€)

  • INVERNADERO (Producción propia del festival. 60 min aprox):
    • 6€ (Del miércoles 7 al miércoles 14 de septiembre) / 7€ (Del jueves 15 al domingo 25 de septiembre)

Los precios de las actividades paralelas varían en función de la actividad programada para cada día.

Agregar comentario

Haga clic aquí para publicar un comentario

Campo de Golf El Castillejo, Alcalá de la Selva