Distintas entidades se suman a la Mesa por la Educación en su lucha por la libertad de elección de las familias

No se va a tolerar que se discrimine o se recorten los derechos de los alumnos, los docentes o los centros escolares

Vicente Morro, portavoz de la Mesa por la Educación en Libertad, ha calificado de «muy positiva» la actividad de la entidad en los nueve primeros meses de actividad centrada en la defensa de la libertad de elección de las familias «frente a los ataques de la Conselleria», según un comunicado de la propia Mesa.

Morro ha avanzado que “vamos a seguir defendiendo los derechos de alumnos, familias, docentes, centros… de toda la comunidad escolar en su conjunto. Estos derechos y libertades están protegidos por la Constitución Española, por nuestro ordenamiento jurídico y por normas internacional como la Declaración Universal de Derechos Humanos, entre otras muchas”.

La Mesa por la Educación en Libertad se constituyó el pasado dos de diciembre de 2015 como una entidad cívica, de carácter participativo, que nació con voluntad de abrirse a toda la sociedad y que ha invitado a incorporarse a otras entidades o personas expertas a título particular, que apoyen los principios fundamentales.

Estos principios son el fomento de la libertad de educación en todos sus ámbitos, promoción del derecho de las familias a la libre elección del modelo educativo y pedagógico y del centro escolar que deseen para sus hijos, respeto del derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

Loading...

A las entidades fundacionales, Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (FCAPA), Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (FECEVAL), Escuelas Católicas de la Comunidad Valenciana (ESCACV), y Unión Sindical Obrera de la Comunidad Valenciana (USO-CV) se han ido uniendo otras organizaciones como la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), asociaciones profesionales de profesores (APPRECE y DABAR-APEREVA), el Instituto Valenciano de Pedagogía Creativa (IVAPEC), PPCV, Foro Valenciano de la Familia, OIDEL (Organización Internacional para el Derecho a la Educación en Libertad) o las Universidades CEU Cardenal Herrera y Católica de Valencia (UCV).

“Siguen sumándose todos los meses nuevas organizaciones como miembros de derecho de la Mesa por la Educación en Libertad y siguen llegando adhesiones de particulares que nos animan a seguir defendiendo los principios de la Mesa”, ha apuntado Morro.

Entre las actividades que ha organizado la Mesa durante este tiempo destaca el “abrazo” al Palau de la Generalitat en defensa de la educación infantil de 0 a 3 años y el debate con los partidos políticos con motivo de las elecciones generales para conocer sus propuestas educativas. Además se ha mantenido una reunión con el conseller Marzà, en una única ocasión para presentarle la entidad; con el Síndic de Greuges, para conocer con detalles las quejas que se están presentando ante este organismo y con Mariano Rajoy, puesto que se pidió reunión con todos los candidatos a la presidencia del Gobierno pero el resto declinó la propuesta. Asimismo, la Mesa se adhirió al “Concierto por los Conciertos” organizado por ESCACV en la plaza de la Virgen en defensa de la educación concertada.

Morro ha indicado que la Mesa por la Educación “va a seguir pendiente de todas las acciones de la Conselleria y no vamos a tolerar que se discrimine o se recorten los derechos de los alumnos, los docentes o los centros escolares”, finaliza la nota.

Be the first to comment on "Distintas entidades se suman a la Mesa por la Educación en su lucha por la libertad de elección de las familias"

Leave a comment

Your email address will not be published.