Froome, de sobrado: «Esperaba ataques más duros; con la ventaja que tengo sobre Quintana no hay razón para preocuparse»
La ronda gala entra en su momento más decisivo, los temibles Alpes. De miércoles a sábado se decide el Tour de Francia con las cuatro etapas en los colosos alpinos, cada cual más complicada. Es la última oportunidad de atacar al todopoderoso Sky de Chris Froome.
En la clasificación, el líder del Tour tiene 1:47 sobre Mollema, 2:45 con Yates, 2:59 sobre su principal rival Quintana y 3:17 con Valverde. El colombiano Nairo Quintana (Movistar) ha insistido en asegurar que el británico Chris Froome (Sky) «sigue siendo su rival» a falta de cinco etapas del Tour de Francia, señalando el último día en los Alpes como clave porque se jugará «el todo por el todo».
Clasificación general
1. Chris Froome 72h 40’ 38”
2. Bauke Mollema, a 1’47”
3. Adam Yates, a 2’45”
4. Nairo Quintana, a 2’59”
5. Alejandro Valverde, a 3’17”
6. Romain Bardet, a 4’04”
7. Richie Porte a 4’27
8. Tejay Van Garderen, a 4’47”
9. Daniel Martin, a 5’03”
10. Fabio Aru, a 5’16”
«Ha sido sorprendente la contrarreloj de Mollema (Trek) y se ha mantenido bien en la montaña lo que muestra su gran estado de forma aunque mi rival sigue siendo Froome», dijo Quintana, cuarto en la general a casi tres minutos del liderato.«La última etapa alpina es bastante dura y se puede afrontar de diferente maneras, siempre y cuando tenga fuerza. El último día en los Alpes jugaré el todo por el todo», explicó Quintana.
Las opciones de Quintana de vestirse de amarillo en París pasan por atacar, aunque para ello deberá desarmar al Sky. «Quizá su equipo ya esté gastado, aunque ha recibido pocos ataques. Alguno de sus gregarios podría ser líder en otro conjunto. La idea principal es tratar de dejar sólo a Froome», indicó además de afirmar que «está preparado» aunque depende del estado de forma del inglés.

Perfil de la etapa 18ª: Jueves 21: Sallanches – Megève, 17 km (CRI) /Img. eitb.eus
De los días restantes, queda la contrarreloj del jueves entre Sallanches y Megève sobre 17 kilómetros, que aunque importante, Quintana no la calificó de decisiva. «No es una crono de gran montaña, no creo que se haya muchas diferencias entre los favoritos. Hay otras etapas para sacar tiempo en la montaña», señaló.
Sin embargo, el líder del Movistar culpó la última prueba individual cronometrada como el punto de inflexión en la lucha por el triunfo final. «Es difícil, hay que sentarse y razonar de donde salió el tiempo. En la contrarreloj Froome sacó sus dotes y contra eso no se puede hacer nada. Pero hasta que no llegue el último día no nos rendiremos», explicó.
Acompañado de su compañero de equipo Alejandro Valverde, el de Tunja aprovechó para ensalzar su labor. «Ha habido muchos momentos, por ejemplo en el Ventoux o en las etapas con mucho viento, él ha estado muy presente para ayudarme», concluyó.
Valverde: «Tenemos un plan»
Alejandro Valverde (Movistar) ha señalado que el Movistar tiene un plan de ataque para tratar de desbancar al británico Chris Froome del maillot amarillo en favor del colombiano Nairo Quintana en las cuatro etapas de montaña que restan y que su papel puede ser «muy importante».
«Mi papel creo que será muy importante y lo tenemos que aprovechar tanto mañana en Emosson como otros días. Tenemos algo pensado, pero no lo podemos decir ahora», señaló.

Perfil etapa 17ª: Miércoles 20: Berna – Finhaut-Emosson, 184,5 km (montaña), Km 166, Col de la Forclaz (1ª): 13 km / 7,9%, Meta Finhaut-Emosson (HC): 10,4 km / 8,4% /Img. eitb.eus
Valverde advirtió de que la dificultad empieza ya este miércoles en la cima suiza de Emosson, justo el día después del descanso. «Los días de descanso dan miedo en la etapa siguiente, pero hemos entrenado y estamos preparados para mañana, que será una jornada muy difícil, con final exigente. Si no hay contratiempo para nosotros es favorable. Froome está fuerte, pero tenemos que atacar y minimizar el tiempo perdido», dijo.
«Mi objetivo sigue siendo ayudar a Nairo y quedan etapas complicadas, beneficiosas para nosotros, para seguir persiguiendo el sueño amarillo. Luego tendré tiempo para pensar en Río y descansar. En los Juegos me encontraré con Nairo como rival, pero el circuito me viene bien y espero hacerlo bien». Una ayuda para su jefe de filas que Valverde concreta en su función en el ascenso al Ventoux, «donde hicimos lo que se pudo, así como el día del viento». «A Nairo creo que le aporto tranquilidad estando a su lado», aseveró.
Froome
Por su parte, Chris Froome se siente encantado de la forma en la que se han desarrollado los dos primeros tercios del Tour de Francia y asegura que no sería prudente atacar en la tercera semana, porque es mejor estar preparado para los ataques de sus rivales.
«Tendría que tener buenas razones para atacar, pero con tres minutos de ventaja sobre Quintana creo que no es una obligación en este momento. Hay que saber conservar fuerzas para responder a todos los imprevistos», señaló el maillot amarillo en una rueda de prensa durante la segunda jornada de descanso del Tour.
El «jefe» del Sky aseguró que no esperaba encontrarse en tan buena posición en este momento de la carrera. «Pensaba que me atacarían más, aunque lo han hecho más de lo que parece, pero no al nivel que yo creía. Puede que algunos estén guardando fuerzas para el final», aseguró.
Su confianza es tal, que Froome aseguró que teme más a «un incidente mecánico o una caída» que a sus rivales. «La carrera decidirá y son mis adversarios quienes tienen que actuar, no yo. Les toca a ellos atacar», dijo.

Perfil etapa 19ª: Viernes 22. Albertville – Saint-Gervais-Mont Blanc, 146 km (montaña), Km 42,5 Col de la Forclaz de Montmin (1ª): 9,8 km / 6,9%, Km 73,5 Col de la Forclaz de Queige (2ª): 5,6 km / 7,8%, Km 96,5 Montée de Bisanne (HC): 12,4 km / 8,2%, Meta Saint-Gervais Mont Blanc Le Bettex (1ª): 9,8 km / 8%. /IMG. eitb.eus
Aunque reiteró que ha preparado mejor que en el pasado la tercera semana, Froome dijo que no descarta que Quintana intente en las etapas que restan el asalto al maillot amarillo. «Desconfío aún de Quintana, que siempre está mejor en las últimas etapas de montaña. Pero, de momento, todo se desarrolla perfectamente para mi», dijo.
Froome indicó que la base de su confianza es la fortaleza del Sky. «Desde que empezó el Tour no han mostrado el menor signo de debilidad. Me da confianza ver que los mis ocho compañeros están en un gran momento de forma, que todo el mundo recupera bien. Eso me da moral y crea buen ambiente en el grupo. Estamos listos para lo que queda», aseguró.

Perfil de la etapa 20ª, última de Alpes: Sábado 23. Saint-Gervais-les-Bains – Morzine, 146,5 km (montaña), km 21 Col des Aravis (2ª): 6,7 km / 7%, km 45,5 Col de la Colombiere (1ª): 11,7 km / 5,8%, km 93,5 Col de la Ramaz (1ª): 13,9 km / 7,1%
Km 134,5 Col de Joux Plane (HC): 11,6 km / 8,5% / Img. eitb.eus
Be the first to comment on "En los Alpes, todos contra el maillot amarillo"